
Pie de foto, junto con la viñeta, es la mínima expresión del lenguaje periodístico. Pese a que el dicho habla de que vale más una imagen que mil palabras, en periodismo raras veces hay imágenes mudas, ni siquiera en el medio televisivo (cuando se utiliza el sin palabras, mal asunto).
Pese a su concisión, un buen pie de foto constituye todo un ejercicio de creación, tanto como un titular: es el alma de la noticia.
Podemos trabajar los pies de tres formas diferentes:
· Buscando una fotografía de actualidad, insertándola en un documento de Word, en un journal o en una diapositiva de power point (si trabajamos con series de fotografías) y trabajar la técnica, preferentemente en equipo, para decidir qué texto acompañará a la imagen. (
·Si queremos practicar la búsqueda de imágenes en la red, utilizaremos el procedimiento contrario: nosotros proponemos el pie y los alumnos buscan la foto. (Foto para un pie)
·Si disponemos de un periódico escolar, serán los alumnos los que aporten las fotos o las seleccionen de entre las que hemos hecho, y añadirán los pies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario